fbpx

Skip links

El equilibrista con Mauricio Dayub

6ta temporada!
En el Nacional los miércoles a las 20 hs. MAURICIO DAYUB

La obra que le valió a Mauricio Dayub todos los premios y distinciones desde 2019 hasta hoy.
Único espectáculo que estuvo en cartel en 2 teatros al mismo tiempo: Casa Matriz Palermo: Chacarerean Teatre, y Sucursal Centro: Maipo
En 2022 pasó a EL NACIONAL SANCOR SEGUROS, gira nacional y funciones en España, Tel Aviv y Montevideo.
  Ya se convirtió en un clásico de los miércoles en El Nacional donde volvió a partir febrero 2023, luego de la gran temporada de verano en Punta del Este.
En noviembre se presentó por primera vez en Miami. 

En esta 6ta temporada, en verano de 2024 estuvo en Mar del Plata y en la Costa Argentina. En marzo, participó del Festival Internacional de Caracas del 22 al 26 de marzo y volvió a Mar del Plata para Semana Santa.

 

El equilibrista es la historia que cada una de nosotros podría contar acerca de su vida, si pudiera volver a ser niño.

Es una forma soñada de compartir parte de nuestra vida, deleitando, ilusionando. Sin tristezas, con euforia y emoción.

Para salir con el ímpetu necesario y demostrar que el mundo es de los que se animan a perder el equilibrio.

 

Acerca de la obra:

«Mi abuelo tocaba el acordeón junto a una caja que decía “Frágil”. Una caja similar a la que mi padre usaba para guardar las obras de arte, que remataba. Mi abuela soñaba con cajas que no abría. Un día le conté que yo también soñaba con una. Me aconsejó que no la abriera. Cuando me animé, la abrí, y entendí a mi papá. Luego abrí otra, y comprendí a mis tíos. Hasta que en la última, me encontré a mí. Mi abuelo había atravesado el mar con su acordeón, oculto en esa caja que decía “Frágil”. El mismo mar que tuve que atravesar yo, para saber de dónde venía. Ahora entiendo porqué.»

 

Palabras del actor:

«Cuando llegué a ser adulto me di cuenta de que estaba en un problema: no me gusta la vida de los adultos. No me gustan la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gustan la ilusión, la euforia, la expectativa, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo.»

Mauricio Dayub

 

Autores: Patricio Abadi, Mariano Saba y Mauricio Dayub

 

Dirección: César Brie

 

Director asistente: Paolo Sambrini

Diseño de vestuario y escenografía móvil: Gabriella Gerdelics

Diseño de fondo lumínico escenográfico: Graciela Galán

Diseño de iluminación: Ricardo Sica y equipo creativo EE

Música: Pablo Brie

Fotografía:  Marcos López

Operador de luces y maquinaria: Pablo Gómez

Operador de sonido: Paolo Sambrini

Co-asistente: Franco Planel

Arreglos musicales: Matías Wilson

Realización de objetos móviles: Mariano Indij, Alfredo Godoy Wilson y Lucía Lossada

Asistente de fondo escenográfico: Mariela Solari

Realización de fondo escenográfico: Gabriela Kohatus

Realización de vestuario: Lidia Benitez – Elena Faranda

Pelucas: Roberto Mhor

Slack line: Federico Tiglio

Diseño gráfico: Pablo Bologna

Prensa y difusión: Carolina Alfonso

Producción ejecutiva: Micaela Labanca

Producción general: Mauricio Dayub