En el marco de Casa Foa 2023 y en el Espacio Nº 33 de Central Park, la obra de Mónica Tiezzi se destaca junto a Eugenio Cuttica, Eduardo Hoffmann, Carlos Gomez Centurion, Cecilia Duhau, Horacio Sanchez Fantino, Juan Lecuona, Eduardo Gonzalez Ocantos, Martina Servio, Ana Candioti, Marino Santa Maria, Andrea Allen, Fernando Brizuela, Alejandra Mettler, Cecilia Ivanchevich, Augusto Zanela, Emilio Fatuzzo, Pepa Figueroa Cuellar, Daniel Corvino, Lux Lindner, Charlie Navarro y Aylen Hervaz.
Mónica Tiezzi es sin duda una abanderada de Mujer Feliz, positiva, sensible de corazón abierto, Mónica te invita a conectarte con tus emociones, despertar tu alegría, fomentar tu lado positivo y contactarte con el arte.
Contemplar su obra, es descubrir formas, movimientos y colores. Mónica define a su obra como “La energía que emana de la composición. La capacidad del arte para transmitir alegría es un regalo preciado que puede iluminar nuestros días y elevar nuestro espíritu”. Preocupada por la búsqueda del equilibrio, reflexionar sobre el mundo que nos rodea y sentirnos en comunión con el otro, su obra busca que seamos mejores humanos.
En cuanto a la obra de Mónica en Casa Foa, te dejamos un manifiesto para que puedas disfrutarla con información: La ausencia de una representación lineal en el arte abstracto en colores grises y blancos también fomenta la interpretación personal. Los espectadores pueden encontrar significados y emociones únicas en estas composiciones, ya que las formas y líneas se convierten en un lenguaje abierto a la subjetividad. En resumen: es una forma poderosa de expresión artística que desafía nuestras percepciones y nos invita a explorar la simplicidad y la complejidad de cada pincelada y forma. Esta paleta de colores restringida se convierte en un lienzo para la imaginación y reflexión.
Te invitamos a recorrer Casa Foa 2023 hasta el 20 de Octubre Aquí un link para que reserves tu entrada!
Entradas: https://www.passline.com/eventos/casa-foa-parque-de-innovacion-2023
Mónica Tiezzi en Instagram y en la WEB
Más sobre Casa FOA: se realiza en el ex edificio del Tiro Federal, una obra emblemática de la arquitectura racionalista de 1937, ubicada en el barrio de Nuñez dentro del proyecto urbanístico Parque de Innovación en la Ciudad de Buenos Aires. Participan de esta edición más de 50 diseñadores que intervendrán 46 espacios, en 4528 m2,
Sobre Espacio Central Park: Desde el año 1996 acoge a sus visitantes y los acompaña en su ingreso celebrando al arte por medio de una inmensa pintura edilicia del siempre bien recordado Pérez Celis. Puede esta imponente obra contemplarse desde la autopista 9 de julio sur y desde calles Herrera, Iriarte, Vieytes y California y también en su interior,
convirtiendo así de este modo a este monumental conjunto arquitectónico esta gran una de las manzanas más notoria de la ciudad de Buenos Aires.
Es por esto que, así como la mitológica casa Bateau-Lavoir, en el barrio parisino de Montmartre, que a principios del siglo XX albergó los ateliers de Gauguin, Picasso, Gris, Brancusi, Modigliani y otros grandes artistas de ese tiempo, el Complejo Central Park ubicado en el histórico barrio de Barracas, alberga desde hace ya tanto tiempo, haciendo su obra de mecenazgo para trabajar en pos del arte y la cultura, a destacados artistas argentinos que tienen sus estudios y donde trabajan diariamente. Es así que los amantes del arte, pueden recorrer sus talleres y vivir la experiencia de compartir con los artistas su ámbito de creación.
El arte, el diseño interior y la arquitectura son partes de una sola pieza que componen las realizaciones de los espacios notables.