fbpx

Skip links

Día del Padre: Almuerzos o Cenas para Celebrar

El tercer domingo de Junio se celebra el día del padre en Argentina y aquí te damos 3 ideas para Festejar!
 La primera vez en que se celebró fue el 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, considerado el “Padre de la Patria”.

En los años 60 se modificó el día y se resolvió que esta celebración se realizara en el mes de junio.  El tercer domingo de Junio, surge como fecha a partir de la decisión del presidente norteamericano Lyndon Johnson que la eligió para homenajear a los padres. Fue entonces cuando la Argentina decidió utilizarla también.

Si estás pensando en homenajear a tu padre te dejamos 3 opciones de almuerzo o cena para que tengas en cuenta!

Si es fans de la Parrilla, Lo de Jesús: “El templo de la carne y el vino” y tiene un plato sugerido, Entraña con vegetales a la parrilla, by Dario Gualtieri. Está en Gurruchaga 1406. Abierto de lunes a lunes de 12 a 00 @lodejesus  

Los comienzos de este restaurante que ya es Top en su especialidad, se remontan a 1953. Primero fue un almacén y luego un restaurante de carnes que mantiene vivo su espíritu de bodegón, y ya es un clásico porteño. La parrilla es el corazón de  “Lo de Jesús”. De ella salen entrañas, ojos de bife, provoletas doradas y vegetales grillados, entre otras propuestas deliciosas. 

Si la comida española es su opción. El casal de Cataluña, tiene como plato sugerido la Paella de Mariscos. Está en Chacabuco 863, abierto de martes a domingos de 12 al cierre, @elcasalrestaurante

El Casal de Cataluña es un espacio fuera de serie. Su construcción comenzó en 1886 encargada por una familia catalana. Próximo a su entrada, se encuentra el bar, presidido por un deslumbrante vitreaux de 1880, junto a la escalera de honor del histórico edificio. Allí, las especialidades son las tapas: callos, pan tumaca, boquerones y todas las variedades posibles de tapeo, para sentirse como en Barcelona. El restaurante ofrece la típica “cuina” catalana. Una opción culinaria diferente y de alta gama que ofrece un menú inspirado en la gastronomía de Cataluña, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Como tercera opción, si las pastas son las elegidas, te proponemos ir a Pepito, Buenos Aires, bodegón a las brasas, desde 1950. Tiene un plato sugerido de Fusilli al Fierrito con Tuco y Pesto. Abierto de 12 a 00 @pepito_bsas.  Está en Montevideo 383

De este lugar te puedo contar que el Bodegón fue fundado en 1950 y es PASO OBLIGADO PARA LOS ACTORES Y EL PÚBLICO DESPUÉS DE LAS FUNCIONES DE TEATRO. En pleno centro, a metros de la Avenida Corrientes, cuenta con un amplio salón y una variada carta. Las pastas de Pepito hicieron historia y su salsa parisienne da que hablar. Se destacan también los mariscos y las rabas. A la hora del postre, Pepito tiene muchos para elegir, y un excelente café para acompañarlos.

Dejanos tu comentario

Name*

Asunto

Escribinos