fbpx

Skip links

Alidya®, nuevo método revolucionario para la Celulitis

MujerFeliz.Club estuvo en Tecnoimagen para conocer  Alidya®,  un tratamiento médico-estético diseñado específicamente para combatir la celulitis. Se basa en la administración de una solución innovadora mediante microinyecciones en la piel, que actúa de manera eficaz eliminando las toxinas y el exceso de líquidos acumulados en las zonas afectadas. Nos dejó muy entusiasmadas y con ganas de probarlo. En esta nota te contamos todo!

Es el primer dispositivo médico inyectable desarrollado para tratar y prevenir la celulitis en cualquiera de sus etapas. Su acción se centra en la raíz del problema, estimulando la microcirculación, regulando el pH y promoviendo la regeneración del tejido.

La celulitis afecta a entre el 85% y el 90% de las mujeres después de la pubertad, sin importar edad, peso o condición física. Ahora, un innovador tratamiento médico inyectable, presente en más de 20 países, desembarca en Argentina con la promesa de actuar sobre el origen del problema y ofrecer resultados visibles desde la tercera sesión.

“Alidya® es el primer dispositivo médico diseñado específicamente para prevenir y tratar la celulitis en todas sus fases. Su fórmula neutraliza la toxicidad del hierro acumulado en el tejido adiposo, alcaliniza el pH, mejora la oxigenación y aporta nutrientes esenciales, como la vitamina C, para reestructurar el tejido y mejorar visiblemente el aspecto de la piel”, destaca el Dr. Mario Fuks, MN 69.704 médico dermatólogo especialista en estética.

Se aplica mediante microinyecciones en la capa subcutánea de la piel.  La recomendación es un ciclo de siete sesiones semanales. Los resultados suelen ser visibles después de unas pocas sesiones mejorando la microcirculación y favoreciendo la producción de nuevo colágeno. Puede utilizarse en muslos, glúteos, abdomen, caderas, brazos y zona lumbar, y puede potenciar sus resultados combinado con tratamientos en consultorio o tecnologías.

“El hierro ejerce una acción tóxica continua en el tejido adiposo subcutáneo, desencadenando los procesos que llevan a la celulitis. Alidya® contiene principios activos que mejoran el pH, aceleran el drenaje, aportan nutrientes y normalizan la función de las células grasas. Es una fórmula muy completa para tratar la celulitis”, agrega el Dr. Fuks.

Por su parte, la Dra. Melanie Fuks, médica especialista en estética MN 188406, destaca que “Al inyectarse en pequeñas cantidades, el metabolismo se acelera y la respuesta del tejido se potencia. Es un tratamiento que se adapta a cada paciente y que, combinado con hábitos saludables, logra resultados visibles y sostenidos”.

La Dra. Fuks destaca que Alidya® trabaja en dos niveles: uno más profundo, para mejorar la circulación de la zona, y otro más superficial, para estimular el fibroblasto y aumentar la producción de colágeno. Se recomienda 1 sesión por semana por 7 semanas, que variará según el grado de celulitis del paciente.

Este procedimiento cuenta con CE y Anmat -certificación que indica que un producto cumple con los requisitos de seguridad, salud y protección ambiental establecidos por la Unión Europea, Alidya® es un tratamiento seguro, eficaz y avalado por años de experiencia en medicina estética a nivel internacional. Los resultados suelen observarse desde la tercera sesión y se mantienen durante varios meses, requiriendo sesiones de mantenimiento una o dos veces al año para conservar los beneficios.

Beneficios de Alidya®
– Actúa sobre la causa real de la celulitis, no solo sobre el síntoma.
– Resultados visibles desde la tercera sesión.
– Procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo.
– Compatible con otros tratamientos médico-estéticos.
– Efectos duraderos con sesiones de mantenimiento de 1 a 2 veces al año.

Los especialistas aconsejan potenciar sus resultados con aparatología, en consultorios médicos,  y acompañarlo con hábitos saludables, como hidratación adecuada, alimentación equilibrada, ejercicio regular y evitar el tabaquismo, para potenciar y prolongar los resultados.

¿En qué zonas se puede aplicar?
Alidya se puede aplicar en diversas áreas del cuerpo donde comúnmente se acumula celulitis, como en muslos, glúteos, abdomen, caderas, brazos y zona lumbar.

¿Cómo se aplica?
El tratamiento se realiza mediante la aplicación de microinyecciones en la capa subcutánea de la piel. Se recomienda un ciclo de varias sesiones semanales con resultados visibles después de unas pocas aplicaciones. La duración del tratamiento variará según la zona y el grado de celulitis, pero generalmente se recomienda 1 sesión por semana por 7 semanas.

¿Cuánto duran los resultados?
Los resultados de Alidya son progresivos y pueden observarse a partir de la tercera sesión. Los efectos suelen durar varios meses y, para potenciarlos, se recomienda mantener un estilo de vida saludable con dieta equilibrada, hidratación y ejercicio para prolongar los resultado
Resultados Antes y Después:

Más información: Dra. Melanie Fuks (@dra.melaniefuks)