50 años de La Roche-Posay
En un mundo donde la belleza a menudo se mide en filtros, La Roche-Posay celebra medio siglo de un camino diferente: uno donde la ciencia se une a un propósito humano. La marca, fundada en 1975, festeja sus 50 años de trayectoria no solo como un referente dermatológico, sino como un aliado en el bienestar de las personas.
Desde sus inicios, La Roche-Posay ha reconocido que la piel es mucho más que una capa superficial. A través de la colaboración con más de 100.000 dermatólogos en todo el mundo, sus productos han sido desarrollados con una premisa clara: mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan patologías y afecciones cutáneas. Como bien afirma María Paz Sammartino, Directora de L’Oréal Belleza Dermatológica: “Cuando a través de nuestras soluciones dermatológicas, mejoramos la piel o ayudamos a tratar alguna patología, no sólo cambiamos el reflejo de alguien en el espejo, cambiamos su historia”.
La marca profundiza en este compromiso con iniciativas que visibilizan el impacto emocional y físico de las cicatrices. Su programa de investigación “Cicatrices de Vida” culmina con el lanzamiento del documental “Cicatrices (In)visibles”, una pieza de cinco capítulos que da voz a testimonios en primera persona y reúne la mirada de expertos para mostrar cómo las “imperfecciones” de la piel pueden dejar una huella más allá de lo visible.
Su propósito también se extiende al cuidado social y ambiental. Con campañas como “Salvá tu Piel”, La Roche-Posay trabaja para democratizar el acceso a la prevención y detección temprana del cáncer de piel, ofreciendo chequeos gratuitos de lunares. A su vez, el programa “Cuidá con tus manos lo que más querés” acompaña a pacientes oncológicos, brindándoles herramientas integrales para cuidar de su piel, su salud mental y emocional.
En materia de sustentabilidad, la marca se ha fijado un ambicioso objetivo: que el 100% de sus envases sean fabricados con plástico reciclado para 2030. Una meta que, junto a sus innovaciones como la línea Cicaplast y la protección solar Anthelios UV MUNE 400, demuestra que el futuro de la dermatología está en el equilibrio entre la ciencia, el bienestar y la responsabilidad.
Más información: La Roche-Poyay
Acerca de la información sobre la campaña de prevención y chequeos de lunares, puntos clave de cómo funciona la campaña y dónde buscar la información actualizada:
- Es una campaña federal: “Salvá tu Piel” viaja por todo el país, con camiones móviles equipados con consultorios y dermatólogos. También colaboran con puntos fijos en sedes de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y otras asociaciones.
- Fechas y lugares: La campaña se realiza en diferentes ciudades a lo largo de varios meses. Las fechas que aparecen en las noticias son de eventos pasados, como los de Mar del Plata, Pinamar o Mendoza.
- Objetivo de 2025: Se busca chequear a más de 17.000 personas de manera presencial en la 13° edición de la campaña.
